Egipto por libre o por agencia?

Es una de las preguntas más recurrentes que me hacen cuando hablo de una visita al país de los Faraones.
Yo lo he hecho de ambas maneras. En temporada baja sin dudarlo soy partidaria de viajar por libre. Pero en temporada alta creo que lo más seguro es hacerlo por agencia. Yo he estado esta Semana Santa con la agencia Egypt Río Tour
http://www.egyptriotours.com/. Y fue una sabia decisión pues estaba todo petado de turismo. A parte de que los precios en esas épocas suben como la espuma. La mayoría de las veces sale a cuenta tanto económicamente como en comodidad pues tal como he comentado en el post anterior el turismo vuelve con fuerza a Egipto.
Si vas por libre te daré algunas informaciones que te puedan venir bien. Para bajar en tren hacia Luxor o Assuán existe un tren nocturno con compartimentos camas que además te dan de cenar y desayunar. Desconozco si se puede reservar por la web pues yo lo hice personalmente. En la Ramsés Station hay un lugar que es solo para extranjeros y te venden ese tipo de billetes. También para ir a Alejandría el tren es lo mejor.
Si quieres contratar un crucero lo puedes hacer por internet o directamente en la oficina de Turismo que se encuentra a la salida de la estación de tren en Assuán a veces cuando los barcos van a zarpar al día siguiente y les quedan cabinas libres lo puedes conseguir a muy buen precio.
Entérate allí mismo del horario de Abu Simbel pues hay épocas en las que abre hasta las 16;30 entonces no merece la pena madrugar pues los autobuses de turistas llegan pronto por la mañana y hasta las 11 esta a tope de gente. Es mejor salir sobre las 10 de Assuán y llegar cuando no quede casi nadie y quedarse a disfrutar del lugar que es absolutamente mágico. Se tarda unas 3 horas en coche o bus en llegar. También se puede ir en avión. Pero sale bastante más caro.
En Assuán hay un museo Nubio que merece mucho la pena. Sin embargo la visita al poblado nubio me parece una turistada. Como mucho ir cuando cae la noche y todos los grupos se han marchado. Si que recomiendo el paseo por faluca por el Nilo. Es muy relajante.
Hay que negocias absolutamente todo Y os van a pedir propinas por todo incluso por nada. El turista allí es un dólar con patas. Otra asignatura que tiene pendiente este país es el tema de la basura. La hay en todas partes, incluso vi una señora que tiraba una bolsa de basura por la ventana. En los puntos de atraque de los barcos también hay basura por todas partes. Esperemos que el gobierno tome cartas en el asunto.
Los buses públicos que van de una ciudad a otra están muy bien. Nosotras tomamos uno de Luxor a Hurgada y estupendo.
Desde Luxor puedes contratar un taxi negociando antes el precio e ir a Abidos y Denderra. Allí no va prácticamente nadie quedan fuera de los circuitos turísticos. Y están como a 2 h de Luxor. Son dos templos muy interesantes el de Abidos es más antiguo y el de Denderra es de época Ptolemaica También merece la pena visitar el museo de Luxor. Es pequeño pero muy interesante
Si quieres ir al Sinaí y al Monasterio de Santa Catalina puedes cruzar en fast ferry desde Hurgada a Sharm el Cheik y desde allí un microbús a Santa Catalina. Puedes hacer una parada de unos días en Dahab que es un lugar de playa muy agradable en el Sinaí.
Os dejo el precio de las entradas a los lugares de mayor interés. Los estudiantes menores de 30 años con carnet de estudiante pagan la mitad.
La Ciudadela de Aladino 140 EGP ( libras egipcias)
Giza , las pirámides 160 EGP , si quieres acceder al interior de la Pirámide de Keops es otro ticket aparte
El Museo del Cairo 160 EGP
La Gran Presa de Assuán 70
El billete del tren Nocturno del Cairo a Assuán 160 dólares 2 personas en tren cama
Templo De Philae 140 EGP
Templos de Abu Simbel 200 EGP
Templo de Kom-Ombo 100EGP
Templo de Edfu 140 EGP
Templo de Luxor 150 EGP
Templo de Karnak 150 EGP
Valle de los Reyes 200 EGP
Valle de las Reinas 100 EGP más la tumba de Nefertari 1200 EGP ( 60€+o-)
Esta última tumba,la de Nefertari es la tumba más bonita de todo Egipto. Es alucinante. De verdad si puedes quítate de otra cosa pero no te pierdas esta visita.
En cuanto a zocos. En más grande y el que tiene más fama es el de Khan el Khalili en El Cairo, más que por sus tiendas sobre todo por sus rincones y cafés como el famoso de Los Espejos pero para comprar me resultó mucho más agradable el de Luxor. Queda detrás del Gran Templo. Muchísimas menos aglomeraciones de gente y los mismos productos a la venta.
Lo que sí vayas de la manera que vayas , no viajes sin seguro de viaje. Yo voy con https://www.intermundial.es/ Si lo contratas a través de mi blog y’a sabes que tienes hasta un 20% de descuento en tu seguro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.