Desde un punto del lago Victoria , en la localidad ugandesa de Jinja , nace el rio Nilo. 70% de su caudal proviene pequeñas fuentes en las montañas de Ruanda que desembocan en el Lago Victoria y un 30% de fuentes del fondo del Lago Victoria siendo este un lago de origen Volcánico
Estamos hablando del Nilo Blanco, el más largo de los dos Nilos ya que el Azul nace en el Lago Tana en Etiopia y ambos se juntan en la capital sudanesa Jartum, recorriendo por separados unos cuantos kilometros antes de que sus aguas se mezclen entre sí
Speke fue el primer europeo en apuntar que este era el nacimiento del Nilo Blanco que tras atravesar los desiertos de Sudan y Egipto desembocaba tras 6.570 km en el mar Mediterráneo.
Asi se resolvia el asunto llamado el enigma del Nilo .
En 1858 Speke fue el primer europeo en ver el Lago Victoria
pero el gran logro de su expedicion fue resolver ,de una vez por todas, el gran enigma geográfico del momento que era ni más ni menos el lugar de donde nacía el rio mas largo de Africa. En su momento el tema causó una gran controversia , hasta que en 1862-63 Speke y Grant volvieron a visitar el Lago Victoria para comprobar de nuevo in situ la veracidad de esa teoria. Está claro que no fue Speke realmente quien descubrió en sí el Lago Victoria o la Rippón Fall. Habia gentes viviendo ya en sus orillas con anterioridad de que aparecieran por alli los europeos, pero él fue la primera persona en hacer la conexión entre ese afluente que salia del Lago Victoria y el río sagrado que es el Nilo.
Actualmente la Rippon Fall ha quedado sepultada bajo un dique y una central eléctrica que provee de electricidad a buena parte de los paises colindantes.
Ahora la primera catarata la constituye la Bujagali Falls. En sus alrededores se ha desarollado desde hace ya algunos años todo un turismo de aventura para gentes jóvenes como son el rafting,sunset cruises para ver la puesta de sol, quads , kayaks……..La empresa más importante que controla casi la mayoría de esas actividades es la NILE RIVER EXPLORER que asimismo gestiona el camp site del mismo nombre con varios tipos de alojamiento con camas en habitación compartida, tiendas con vistas al río, bungalows, cottages y un bar restaurante con mucho ambiente de gente joven.
Pero la actividad que mas me gustó fue el paseo en lancha por el Lago Victoria hasta las fuentes desde donde emanan el 30% de las aguas de este caudaloso río.
Joel, el guia, nos estuvo explicando muchas cosas sobre el Lago. Los ferries que navegaban antaño sobre sus aguas en dirección a Kenia y Tanzania hace tiempo que dejaron de hacerlo. Simplemente se estropearon y no fueron ni reemplazados ni reparados. Ahora ese servicio lo hacen unas lanchas que llevan azucar a Kenia y que traen bidones de combustible.
La pesca es la principal actividad de los pueblos de sus orillas. Pescan con redes pero tambien con unas especies de jaulas que flotan sobre el lago. Sobre todo pescan Tilapias y percas. Tambien unos pececitos plateados parecidos a los chanquetes que molen hasta convertirlos en una especie de harina muy nutritiva, tras dejar que sequen convenientemente. Esa parte del lago no tiene ni cocodrilos ni hippos. Estos se han desplazado hasta el centro del Lago o hacia otras zonas menos concurridas por el hombre.
Las fuentes brotan a un lado del lago y se ve perfectamente como suben las aguas del fondo del lago
Una visita por este país resulta incompleta, a mi parecer, sin acercarse a este lugar mítico e histórico Es de fácil acceso ya que desde Kampala dista de unas 2 horas en coche por una carretera asfaltada que es la que va hacia la frontera con Kenia, por lo que suele tener bastante tráfico
JINJA: LAS FUENTES DEL NILO BLANCO
