Un viaje por las Rocky Mountains del oeste de Canadá

Este mes de julio tuvimos la oportunidad de volar a Vancouver , para desde allí poder visitar los famosos parques nacionales de Jasper y Banff a los pies de las Rocky Mountains o Montañas Rocosas de Canadá . Al ser un mes de gran demanda turística decidí contratar desde Madrid a través de la agencia Canadá a tu medida https://www.canadaatumedida.com/ los billetes de avión, el coche de alquiler y los hoteles.

Salimos desde Madrid con nuestra tarjeta Sim https://holafly.com/?ref=mimochilamepesa&utm_source=afiliacion&utm_medium=blog&utm_campaign=mimochilamepesa

Con el cupón MIMOCHILAMEPESA desde mi blog tienes un descuento a la hora de adquirir la tarjeta SIM o eSIM  de Holafly.

Ya íbamos viendo que todos los vuelos estaban retrasados y que habría  problemas con las maletas debido a las fechas tal como así ocurrió  y poder contactar nada más aterrizar con 5 horas de retraso con el hotel. Reconozco que me resulta muy cómodo estar conectada nada más bajarme del avión .

Columbia Británica ;


Vancouver:

Nuestro roadtrip comienza en la ciudad de Vancouver situada al oeste del país,  en la Columbia Británica . Allí pasamos un par de días visitando las diferentes atracciones de la zona así como paseando sin rumbo por el barrio bohemio de Gastown. 

Una de las visitas que no te puedes perder es el famoso puente colgante de Capilano. Está dentro de un parque para el cual tienes q pagar una entrada bastante cara 65$ canadienses por persona . Un poco menos para los señior como yo (65 años) .

Puente colgante de Capilano

 

Aparte del puente también hay una zona de totems de los primitivos habitantes de la zona y un complejo de pasarelas entre los árboles. Además de varios recorridos de senderismo por la zona

Desde allí seguimos hacia el Monte Grouse  desde donde por medio de un teleférico subimos  al gran mirador de Vancouver . La vista desde allí es impresionante. Pues nos pilló un día soleado y despejado.  En invierno es una estación de Ski. Además puedes ver un par de osos que rescataron siendo pequeños al borde de una carretera y que ya no pueden re introducir pues llevan demasiados años allí.

El segundo día en Vancouver amanece lluvioso . Y tras un buen desayuno americano nos ponemos en marcha para visitar el barrio bohemio anteriormente citado de Gastown , desde allí , caminando hacia la Canada Place al borde del agua desde donde zarpan los cruceros hacia Alaska y donde despegan y aterrizan los hidroaviones.

A lo largo de ese paseo al borde de la bahía llamado Coal Harbor Seawalk  se llega al famoso Stanley Park de Vancouver. Puedes recorrer en coche el parque parando donde más te apetezca. Allí se encuentra el famoso Vancouver Aquiarium , hogar de las famosas ballenas belugas de Vancouver, pero para mí lo más bonito fueron tótems indios que allí se encuentran . Aunque un paseo por el bosque tropical que allí crece no desmerece la visita en absoluto


Whistler

Hoy toca ya  salir hacia el norte por la famosa carretera Sea to Sky Highway . Nos vamos poco a poco adentranto hacia las Montañas Rocosas , el objetivo de nuestro viaje, con nuestro cochecito. Por cierto que la gasolina en Canadá está al mismo precio que en España , o sea cara.

Sea to sky Highway

Son unos 120 km de distancia hasta Whistler  nuestro destino de hoy. Pero en el camino hacemos numerosas paradas para ver unas cascadas impresionantes. Sharon Fallas,  Brandywine Fallas y Alexander Falls.

Asimismo paramos en el Alice Lake , un precioso lago , con un hermoso sendero que lo rodea. Hay gente acampada allí y con unas canoas remando dentro del lago

Toda la troupe familiar en el Lago Alice

 

Para ver la última catarata la Alexander Falls, unos 18 km antes de llegar a Whistler te tienes que desviar por una carretera conocida como la « carretera de los osos «  debido a las altas opciones de avistar osos. Y a los pocos km del desvío « bingo » un oso grizzli comiendo hierba tranquilamente al borde de la carretera. No os cuento la emoción.

Carteles avisando la presencia de los osos

 

Whistler es una encantadora población alpina. Estación de ski en invierno , en verano tiene también multitudes de actividades. Fue sede de los Juegos Olímpicos de invierno del año 2010. Hay un teleférico que te sube a las cimas que rodean esa villa en donde existen multitud de senderos. Este teleférico llamado Peak to Peak Góndola es el más largo y alto del mundo sin apoyos intermedio.

 

Whisler

 

Clearwater

Hoy nos espera el dia mas  largo de carretera, unos 420 km hasta nuestro siguiente destino que es la pequeña localidad de Clearwater. Para ello nos vamos adentrando al corazón de las Montañas rocosas. El camino es impresionante de bonito. Vamos bordeando el río Thompson.

Paisajes de Whistler a Clearwater

 

Llegamos a Clearwater a última hora de la tarde y lo primero que hacemos es adentrarnos en el parque provincial de Wells Gray. Es un parque muy poco frecuentado del oeste de Canadá . Dicen que hay muchas posibilidades de ver fauna por lo poco visitado que es el parque , pero nosotras aparte de unos mosquitos enormes no vimos ningún otro animal. Por contra si que vimos varias cascadas impresionantes.

 

Alberta;

Jasper:

Salimos de Clearwater hacia el norte en dirección al Jasper National Park.  Conducimos durante 320 km en paralelo al río North Thompson con una parada frente al Monte Robson en de mayor altura de las Rocosas Canadiense 3954 m  A partir de allí ya entramos en la provincia canadiense de Alberta 

 

Monte Robson

Reconozco que no voy a ser objetiva, aunque Jasper recibe la mitad de visitas que su vecino más famoso Banff, es mi favorito en todos los aspectos  . Le mitad de la mitad de masificado, con lagos , senderos y glaciares espectaculares así como su avistamiento de animales . He de reconocer que disfrutamos mucho de ese parque . Para entrar en el parque hay que pagar una entrada por los días que vas a estar recorriendo los dos parques , tanto Jasper como Banff . Con más de dos personas se considera grupo y cinco días por el parque cuatro personas nos costó 205$ canadienses unos 90€  .

El primer día lo dedicamos a los alrededores del pueblo de Jasper .Se trata de una agradable villa de montaña con unos alrededor muy bonitos . Nada más dejar las cosas en el hotel , nos dirigimos al Mount Edith Cavell desde donde tras un corto sendero, eso sí cuesta arriba, llegas a una laguna glaciar en la parte baja del Glaciar Cavell . Es uno de los paisajes más bonitos de todo el parque .

 

De vez en cuando caía algún trozo de hielo del glaciar bajo un ruido tremendo .

A última hora ya nos acercamos a los lagos Patricia y Pyramid, desde donde , al atardecer, se reflejan las sombras de las montañas de alrededor en sus aguas

Lagos Patricia y Pyramid

El segundo día lo pasamos íntegramente en los diferentes escenarios del parque y por fin ese día pudimos ver bastante fauna . Enfilamos la famosa Maligne Riad . La primera parada fue al borde del  Lago Medicine . Antes de llegar al lago ya vimos algún Wapiti.

En el Lago Medicine

Wapiti

 

Dicen que este lago aparece y desaparece debido a una red de cuevas y canales subterráneos . En otoño casi desaparece para volver a aparecer en primavera . Por esa razón suprimieron el ferry que surcaba sus aguas.

El Maligne Lake es el mayor lago de las rocosas . Tiene una isla en medio a hora y media de navegación en un ferry . También puedes darte un paseo hasta el Moose Lake hábitat de los alces .

Alce al lado de Maligne Lake

Durante el camino de vuelta hacia el Maligne Canyon pudimos ver un oso negro al borde de la carretera comiendo tranquilamente sin inmutarse para nada.

El Maligne Canyon  es un estrecho y espectacular cañón con un sendero , puentes y pasarelas peatonales.

Maligne Canyon

Nada más salir del parking del Maligne Canyon nos damos de bruces con el coche con este Elke de grandes cuernos .

 

Icefields Parkway 

Salimos de Jasper N P hacia otro de nuestro destino deseado ; el Banff N.P . Situado a 288 km de Jasper por la espectacular carretera panorámica Icefield Parkway.  Es una de las carreteras más bonitas del mundo. Te permite ver más de 200 glaciares y otros tantos lagos en el camino que va entre los dos Parques Nacionales. Puedes hacer un montón de paradas con miradores entre Lagos, cataratas y glaciares.

Espectacular Icefields Parkway

 

Estas fueron nuestras paradas , pues teníamos que elegir , sino no hubiéramos llegado nunca a Banff .

km30; Athabasca Falls

km 37; Glacier Lookout

km 54; Sunwapa Falls

km 103; Icefield Center, Athabasca Glacier y Columbia Icefield 

km 173; Mirador de los Waterfowl Lakes 

km 182; Mirador del Snowbird Glacier

km 190; Lago Peyto

km193; Bow Glacier, Bow Lake y Bow Glacier Falls Trail

km 212; Hector Lake

Tras ese día tan intenso a última hora llegamos a la encantadora población de Canmore  que es donde teníamos nuestro hotel  a unos 20 km pasado Banff. Un pueblecito encantador mucho menos masificado que Banff. Totalmente recomendable .

Hoy nos dedicaremos a conocer los lugares más emblemáticos de Banff N.P . Nos dirigimos a la Estación de Lake Louise.  Allí nos subimos a una de las telesillas del Lake Louise Gondola . Este centro dista de unos cuantos km del pueblo del mismo nombre y de su precioso lago. De hecho desde allí , en temporada alta ponen unos buses gratuitos para visitar el Lago  Louise y el Lago Moraine ya que los parkings de estos dos Lagos estan petados.
La Góndola cuesta unos 50$ canadienses por persona , y desde la telesilla vemos a una mamá osa grizzli con su cría. Este lugar está ocupado por los osos grizzlis.

Arriba tienes distintos senderos para hacer trekking, eso si tienes que ir o con un guía o llevar un spray anti osos.

De hecho hay una reglas de seguridad que respetar si recorres  las Rockies. Prohibido por ley molestar a la vida salvaje. Esto incluye tocar, provocar o acosar  cualquiera de los animales . Prohibido alimentarlos  . Mantenerte al menos a 100 m de los osos  . Si quieres verlos de cerca usa binoculares. Los ciervos y los alces  son impredecibles, sobre todo las hembras con crías. Si te encuentras fortuitamente con un oso , mira al animal y retírate lentamente , no corras ni te hagas el muerto, mantén siempre contacto visual con el animal  . Háblale al oso en un tono normal eso le ayudará a identificarlo como humano . Retírate de esa área o espera a que el oso se aleje dejando siempre al animal una vía de escape . Si haces senderismo en territorio de los osos, hazlo en grupo al menos 4 personas e ir hablando pues así hay pocas posibilidades de ser atacados .

Desde el complejo de la estación de Ski nos subimos a un bus para visitar el Lago Louise . La verdad es que el sendero que lo bordea estaba bastante lleno de gente al ser fin de semana. Pero según te vas alejando del hotel vas recobrando la tranquilidad. El lago es espectacular con sus aguas turquesas. Encajonado entre glaciares.

Lago Louise

Otra de las visitas imprescindibles en esta zona es el precioso Lago Moraine . Mucho menos masificado y más salvaje que el cercano Lago Louise, merece la pena recorrer el sendero que bordea el lago. Asimismo posee una aguas turquesas y está rodeado de glaciares. Aquí también podéis alquilar unas canoas para dar un paseo por el lago. Bastante caras por cierto.

Una buena opción para volver hacia Banff , es conducir por la Bow Valley Parkway, una buena alternativa a la autopista Trans-Canadá Highway. Va paralela al río Bow pasando por bellos paisajes. Asimismo desde allí parten numerosos senderos .
Nosotras paramos en el Cañón Johnston , además del propio cañón que puedes recorrer a través de unas pasarelas muy chulas, tiene dos cascadas que merecen mucho la pena. Las Lowers Falls y las Upper Falls.

 

Canyon Johnston

 

Regresamos a España desde la ciudad de Calgary con escala en Toronto tras pasar quince días por las Rocky Mountains.

Como en todos mis viajes vuelvo a confiar en los Seguros de viaje InterMundial . A través de este enlace o directamente a través del banner de mi blog puedes contratar tu seguro con un 20% de descuento


https://www.intermundial.es/afiliados/seguros-de-viaje-mimochilamepesa?tduid=ee29137423007fe68ae2ad89c3a81eed&utm_source=Tradedoubler&utm_medium=3&utm_campaign=General&utm_content=3081281&utm_term=23927290

 

Un comentario en «Un viaje por las Rocky Mountains del oeste de Canadá»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.