Dia 2: Beaune, Tournu y Brancion
Beaune nació bajo el patronato del Dios Celta Belenos. Durante la Edad Media, la ciudad disfruta del favor de los Duques de Borgoña que le construiran sus murallas pero sobre todo de su hospital Dieu u Hospicio.
La visita a la ciudad amurallada de Beaune no podia empezar mas que con su edificio mas emblemático, Patrimonio Cultural de la Humanidad que no es otro que el Hospital Dieu u Hospice de Beaune
Se trataba de una ciudad dentro de la ciudad. Su artífice utilizó con juicio los más hábiles contrastes. Se entra por una puerta modesta, abierta en una larga fachada. El gran patio interior deslumbra por el color de sus tejas barnizadas y sus buhardillas así como sus galerias. Al entrar en la sala de los pobres el espectáculo de las camas a lo largo de la sala es todo un espectáculo
Asi como las vigas que decoran el techo de la sala. Aqui los enfermos pobres parecían principes
Durante muchos años, el Hospicio del Hotel Dieu no tuvo médico propio, ni farmacéutico, ni cirujanos propios, los médicos de la ciudad venian aqui a ejercer su arte al servicio de los pobres. Esto otorgaba un gran poder a la comunidad de religiosas que lo llevaba. Estas tenían conocimiento en el campo de la medicina y farmacia .
En una de las salas del Hospicio se puede admirar una de las obras maestras del pintor flamenco Roger Van Der Weyden.
Cuando en 1445, Nicolas Rolin encarga a Roger Van Der Weyen un lienzo de altar para el Hotel Dieu que hace construir en Beaune junto con su esposa Guigone de Salins, realiza un acto de fe
Tras esta espectacular visita nos dirigimos a la basílica de Notre Dame con sus absides románicos iluminados de manera muy llamativa de noche
Ponenmos rumbo hacia el pueblo medieval de Tournu, en donde destaca la abadia románica de San Filiberto. Su iglesia es de las puras en cuanto al romántico se refiere.
La construcción de ésta basílica va desde finales del S.X hasta principios del XII. Se trata de una nave de cruz latina con dos naves laterales y otra central. La fachada es el ejemplo más grandioso del llamado el primer románico Mediterráneo. El campanario se ve desde la plaza y su edificación es del S. XII
Tras la visita a la basílica, nos dirigimos al Hotel-Dieu, que aunque es menos espectacular que el de Beaune tampoco desmerece la visita
De Tounu nos dirigimos a un pueblecito colgado en lo alto de una roca que se llama Brancion. Alli se visita las ruinas del castillo, el mercado y su preciosa iglesia románica
El dia se habia mantenido nublado, amenazando lluvia pero sin caer. Cuando acabamos la visita dirigiendonos hacia la ciudad de Dijon en donde ibamos a pasar la noche, empezó a diluviar y no paró hasta la mañana siguiente en que amaneció con sol, despejado pero con algunos grados menos .
VIAJANDO POR LA BORGOÑA FRANCESA:DIA II
