Este último mes de Julio recorri gran parte de los Parques Nacionales de Zambia con unos amigos en su 4×4 y plantando nuestras tiendas en los campings a orillas del río Zambezi
El viaje lo empezamos en Livingstone , en donde nos recogieron nuestros amigos en el aeropuerto
La primera visita fue, como no, el Parque en donde están las Cataratas.
Yo habia visto las Cataratas Victoria un par de veces , pero siempre del lado de Zimbabwe, era la primera vez que las veia del lado de Zambia , y he de decir que me gustó mucho verlas desde alli
La visión de este lado es distinta El ángulo con el que observas las cataratas es , a mi juicio, mucho más completo. Pues aparte de la cortina de agua puedes ver el puente que separa los dos países, así como la profunda garganta por la que se encajona el río al caer por la catarata.
Luego vino el obligado sobrevuelo en helicóptero sobre las Cataratas
Aquí ya empezamos a experimentar una seríe de emociones, que serían una constante durante todo el viaje.
Lo primero que nos avisan nada más llegar al camping es que por la noche cuando salgamos de las tiendas para ir al baño que tengamos cuidado con los hipopótamos , que suelen salir del río por la noche y puede que se paseen por el camping
Y en medio del camping nos encontramos con esta advertencia , lo cual dejaba bien claro que de salir de la tienda por la noche nada, de hecho se les oía perfectamente rugir.
Tras la visita a las cataratas y el vuelo en el helicóptero, nos dirigimos sobre las 5 de la tarde a dar un paseo en barco por el río Zambeze y poder ver desee alli la magnífica puesta de sol que ofrecen los atardeceres africanos. Nuestra sorpresa fue mayúscula cuando vimos que en un barco completamente nuevo éramos los únicos pasajeros, mientras que las demás embarcaciones iban petadas
Durante el paseo disfrutamos del espectáculo de los cocodrilos y de un montón de hipopótamos divirtiéndose en el agua
El colofón de ese día resultó ser la final del partido de la copa de Europa de Portugal contra Francia Como nuestros amigos son portugueses necesitabamos algún lugar con pantalla grande para seguirlo y para ello nos recomendaron el Flavour en el centro de la ciudad de Livingstone. Tras la victoria de Portugal nos volvíamos algo alegres por la carretera que nos llevaba de vuelta al camping cuando de repente en medio de la carretera y en plena oscuridad vemos avanzando tranquilamente frente a nosotros un enorme elefante salido de …..no sabemos donde. Nos dio tiempo justo de frenar y apartarnos de su camino.
Llegamos al camping con la emoción en el cuerpo todavía Esa noche fue la más fría de todo el viaje. Incluso enfundados en nuestros sacos de dormir pasamos un frío tremendo. He de aclarar que esa época del año es la más fría en el hemisferio sur.
Al día siguiente salimos hacia Lusaka, la capital, en donde pasaríamos la noche en casa de Dani un amigo nuestro afincado en Zambia. Tardamos algo más de 6 horas pero todo el camino es un espectáculo de esos a los que nos tiene acostumbrados África
Tras desayunar y hacer la compra para la acampada, salimos hacia el Kafue National Park. Este parque se encuentra al sureste de Lusaka, y es un parque bastante poco frecuentado.
El parque en sí está a lo largo de una de las orillas del río Kafue. Y antes de entrar en la reserva vemos ya zebras, impelas jabalíes y elefantes
Ya dentro del parque el espectáculo continúa, más impalas, waterback esos antílopes con el círculo blanco en el trasero, elefantes e incluso cruzo el camino una leona que el día siguiente apareció en el camping merodeando
Acampamos en Kasabushi, para mí el camping más bonito de todo el viaje. Eso sí al borde de un rio precioso en donde por la noche teníamos a los hippos tan cerca que daba un poco de yuyu
Y no solamente los oíamos muy cerca sino que por la mañana alli estaban las huellas a menos de 2 metros de las tiendas
Tal como comenté con anterioridad, a la mañana siguiente nada más terminar de recoger el desayuno vino uno de los trabajadores corriendo a decirnos » be careful there is a lion in the camping» Nos metimos pitando en el coche y los sudafricanos que acampaban al lado nuestro sacaron sus fusiles por si acaso atacaba. Pero poco a poco se fue metiendo en el bush. Lo que más me llamó la atención de esa reserva es la cantidad de mosca tse tse en cuanto se ponía el sol. Era francamente insoportable , teníamos que cerrar las ventanillas del coche y aún así en cuanto se colaba una mordia que daba gusto. Afortunadamente al borde del río no había , con lo que en el camping se estaba a salvo.
En Zambia los lodge o camping no están vallados y como suelen estar al borde de los ríos los animales circulan libremente por todas partes y se acercan a beber por el medio del camping o salen del agua por el camping.
Nuestro siguiente destino era el Parque Nacional del Lower Zambezi
Pero aquí, el amigo Dani de Lusaka nos tenía preparado una sorpresa. Nada de camping, un amigo suyo dueño de un lodge en una isla privada en el río Zambeze, nos invitaba a pasar un par de días alli. O sea que pasamos de la tienda de campaña al lujo de un lodge fantástico.
Para acceder a Tzika Island tuvimos que dejar el coche en la orilla y cruzar hacia la isla en una barca.
Ya desde la embarcación pudimos ver cómo grupos de elefantes pasaban nadando desde el parque de Zimbabwe que quedaba enfrente a la parte de Zambia en donde nos encontrábamos
Allí nos alojamos en unos bungalows que había allí solo para nosotros. Tras llevar todo el viaje en tiendas y durmiendo en el saco de dormir esa experiencia constituyó todo un lujo
Al día siguiente, sobre las 6,30 de la mañana se acerca Dani a nuestro bungalow para decirnos que detrás del comedor se encuentra una manada de 30 elefantes que han debido cruzar el río desde Zimbabwue. Salimos corriendo hacia el comedor por la parte d atrás y efectivamente allí estaban a menos de 2 metros de nosotros.
Allí estuvimos casi 2 horas sin poder movernos del comedor, viendo como arrancaban todas las ramas que había a nuestro alrededor y bebiendo de la piscina del lodge
Cuando nos pareció que ya se estaban alejando decidimos volver hacia nuestro bungalow tranquilamente. Pero nada más entrar nos dimos cuenta de que permanecían allí por la parte de atrás. Y eso fue lo peor. Empezaron a acercarse hasta tal punto de que uno de ellos estaba metiendo el colmillo dentro del cuarto, ya que eran bungalow sin muros, y le veíamos hasta las pestañas
Ante esa situación, y como nos acaban de comentar que los elefantes son impredecibles, optamos por escondernos debajo de la cama, pues cada vez iban llegando más y teníamos el bungaló absolutamente rodeado. Así permanecimos por espacio de más de 2 horas hasta que de repente oímos la voz de nuestros amigos que nos avisaban de que se estaban alejando y pudimos salir de nuestro escondite.
Creo que es la primera vez en mi vida que veo tantos elefantes de tan cerca. Algunos los hemos tenido a menos de 1 metro.
Al final del día nos regalamos un paseo por el río Zambezi para poder disfrutar de la puesta de sol
Nuestro siguiente paso consistía en adentrarnos en el Parque del Lower Zambezi para disfrutar tanto del Parque como de los animales y salir por la otra parte del Parque para proseguir nuestra ruta por el norte
El Parque es magnífico, para mi uno de los más bonitos de África. Volvimos a ver un montón de animales de nuevo
Y volvimos a la acampada……..al borde del río. Menos mal que nos avisaron que tuviéramos cuidado que sobre las 6 de la tarde venían todos los días una manada de elefantes a beber al río
Y cuando calculamos que había pasado la hora fatídica volvimos hacia las tiendas y…………….alli seguían acaban de terminar de beber pero seguían en el camping entre las tiendas tuvimos que esperar un buen rato hasta que se fueran para poder empezar a preparar la cena. Pero como las emociones no se podían acabar, sobre las 3 de la madrugada nos despertó un rugido fuerte y muy cercano. Pensé en que como siempre sería el hippo de turno , pero no , nos dijo Víctor que era un león que estaba a menos de 5 metros de las tiendas y que no se nos ocurriera salir de ellas, no os cuento lo que tardamos en dormir después del susto.
Al día siguiente tardamos casi 8 horas en salir del parque por el otro lado. De milagro no nos cargamos el coche. Tuvimos que subir unos Montes por unas pistas infames
Menos mal que aguantó como un jabato. Hicimos noche en un camping a medio camino de nuestro siguiente destino que era uno de los Parques Nacionales más frecuentado de Zambia , el South Luangwa National Park.
Aquí nos cruzamos con todos los visitantes que no vimos en los parques anteriores
Y como siempre volvimos a acampar al borde del río , con lo que volvimos a tener berbena leonera. Un león rugía al lado de nuestro camping y del otro lado del río le contestaba otro
Aquí hicimos tanto el sunrise game drive como el sunset y vimos infinidad de animales
La puesta de sol en este parque fue también una de las más espectacular
Al día siguiente dejaríamos Zambia para cruzar la frontera a Mozambique. Pero esto ya es parte de otra história.
De todos los paises con parques nacionales que me he recorrido en África , Zambia me ha parecido el más auténtico. No tiene nada que ver con sus vecinos, Tanzania,Botsuana, Kenia , Sudáfrica Recibe muchísimo menos turismo, en muchos de ellos durante el game drive no cruzas ni un solo coche. Los lodge no están vallados con lo que con lo que sí te cruzas son con los animales que se pasean por todas partes a sus anchas. Y como la mayoría de las instalaciones están al borde del río el trasiego para ir a beber es constante. Espero que continúe siendo así durante mucho tiempo para use y disfrute de los que no nos gusta el turismo de masas. La infraestructura es buena. Encuentras lodge de lujo así como campings a buen precio. Las carreteras son buenas y la gente encantadora. La compra de frutas y verduras la haciamos directamente parando en los puestos al borde de la carretera
Es un país seguro y tranquilo. Nunca nos intentaron extorsionar en los puestos de control en la carretera. La policia fue muy amable en todo momento. Un lugar totalmente recomendable para los amantes de África
El visado se saca al llegar al país y cuesta unos 50 dólares. La artesanía que venden es más autóctona también, difiere de lo que encuentras igual tanto en Kenia, Sudáfrica o Namibia
En cuanto al seguro de viaje lo contraté , como hago siempre ,con IATISEGURO
ZAMBIA : el Africa más salvaje

Buenos dìas,
Estamos mirando este año de hacer un viaje por Àfrica subsahariana y no sabemos muy bien que destino escojer ya que nos gutan los paises autenticos, sin mucho turisme y siempre con nuestra mochila.
Hemos estado en Uganda, Tanzània , Zanzíbar , Marruecos, Tunez , etc….
Alguna recomendacion ?
Zambia es un pais precioso y con poco turismo. Nosotros lo hicimos en camping y fue muy agradable