Un viaje a Mauritania ; el país del desierto

Un viaje a este país africano , es un viaje a través del desierto del Sahara. Llama la atención que al borde del mar empieza ya el desierto. La cabeza del país se encuentra en el Sahara y los pies en el río Senegal . Allí viven los nómadas del desierto, los sedentarios de las sabanas y los habitantes de las ciudades caravaneras tales como Ouadane, Chingetti , Wualata y Tidjikja.

Es un país de gentes abiertas y hospitalarias , amables y sonrientes. Siempre prestos a compartir un té con el visitante.

Mauritania se ha mantenido durante mucho tiempo al margen de los circuitos turísticos. Empieza desde hace unos años a ser destino de viajeros que recorren parte del desierto haciendo senderismo o , como nosotros, que nos hemos desplazado a través de parte del desierto y ciudades caravaneras en 4×4 acampando o en albergues en las localidades visitadas

Para este viaje nos pusimos en manos de Álvaro Planchuelo del País Viajes y de https://www.bthetravelbrand.com/ Dentro de las limitaciones que tienen las infraestructuras de este país africano este viaje estuvo estupendamente organizado con un buen equipo tanto  de logística  para montar los campamentos como de cocina.

Con parte del equipo local .guías incluidos

Para entrar al país necesitas el certificado de vacunación con la pauta completa ( a día de hoy pero ya sabéis eso cambia de un día para otro ) y un visado que se adquiere al llegar al aeropuerto con un coste de 55€ . Asimismo tienes que rellenar un formulario de Salud https://me.usembassy.gov/covid-19-information-2/

Algo a tener en cuenta es que como extranjero resulta complicado comprar una tarjeta local SIM de internet y que la wifi no siempre funciona en todos los lugares . Bueno el desconectar de vez en cuando tampoco viene mal.

Nuakchott, la capital de Mauritania es una ciudad moderna con un tráfico un tanto caótico, creada  a raíz de la independencia del país en 1960 con lo cual carece de monumentos  antiguos .

Lo más interesante a mi parecer es acercarte a última hora de la tarde a la playa que sirve de puerto a ver las barcazas hacerse a la mar a pescar y el mercado de pescado que se encuentra allí mismo. Es una visita que no puedes perderte  . También puedes ver desde allí la puesta de sol.

Este país vive principalmente  de la pesca y del hierro. El idioma que se habla es el Hassani. la cultura Hassani se divide en 4 grupos principales  ; los Bidanies, que significan blancos y son una fusión de los árabes y beréberes . Los Lehratin  son los negros africanos que fueron perdiendo sus origenes y adoptaron la cultura Bidani . Los Lekwar que habitan en la frontera sur de Mauritania con Senegal y Mali, se convirtieron al islam pero no perdieron sus costumbres y tradiciones son los Fulan, los Wolf, los Bambara y los Sunake

Podríamos dividir en dos partes este viaje ; los días recorriendo el desierto y acampando al pie o en lo alto de las dunas y el recorrido por las dos ciudades caravaneras Patrimonio de la Humanidad de Chinguetti y Ouadane.

Empezamos nuestro periplo por el desierto. Existen 4 tipos de desierto ; la Hamada que es el desierto de arenisca ; el llamado Erg , se trata del desierto dunar, el de tierra compactada y el de montañas rocosas.

Nuestro primer destino en el desierto fue Azoueiga y su gran duna, una de las más impresionantes del desierto mauritano en el Adrar

Puesta de sol en el campamento. Foto de Álvaro Planchuelo
Foto desde lo alto de la duna de Álvaro Planchuelo
Foto de Álvaro Planchuelo

 

En la última foto tomada desde lo alto de la duna por Álvaro Planchuelo nos podemos hacer una idea de su tamaño.

Por la mañana, tras una breve caminata por el desierto mientras desmontaban el campamento, proseguimos el camino hacia nuestro siguiente destino a través del desierto de rocas por las montañas del Adrar , hasta  la importante ciudad caravanera de Chinguetti  Parada en el paso del Tifoujar. Desde allí la vista es impresionante al valle que conduce a la carretera que nos llevará a Chinguetti

El Adrar es el corazón del Sahara de Mauritania y la puerta de entrada al Gran Desierto

Tanto Chinguetti como Ouadane se encuentran en el Adrar . La primera de las ciudades caravaneras en ser visitada fue Chinguetti. Es uno de los principales destinos turísticos de Mauritania.

Fue fundada en el S XII y es lo que llaman ciudad – caravanera . Fue una de las importantes paradas de las caravanas que venían o iban desde el africa negra hacia el norte, así como un punto de partida de las peregrinaciones a La Meca . Es considerada como la séptima ciudad Santa del Islam y está clasificada como Patrimonio Mundial por la Unesco. Fue un importante centro religioso y de estudiosos del Coran. Su mayor atractivo cultural son las 12 bibliotecas familiares que aún conservan un número importante de libros y manuscritos antiguos . Muchas han sido restauradas por la Cooperación Española

Los libros más antiguos datan del S XI, pero los más numerosos son del XVIII  . En una primera fase se copiaban, luego los Peregrinos que volvían de la Mecca traían libros comprados allí . También se traían libros de Marruecos. Estaban escrito en àrabe clásico con tinta negra a base de carbón mezclada con pigmentos para los dibujos .

Hoy en día Chinguetti sufre dos amenazas. El avance del desierto y el de sus acuíferos subterráneos que están disminuyendo.

Nos espera otro día de desierto, esta vez por el Erg El Ouarane a lomos de camello hasta un oasis, un verdadero remanso de frescor entre palmeras lo que se agradece enormemente en esas horas de calor.

La acampada esta vez fue en lo alto de una de las dunas en nuestro alojamiento de las 1000 estrellas  . Y una vez más con su correspondiente puesta de sol desde lo alto de una de las dunas de alrededor y cena alrededor de un buen fuego .

Foto de Álvaro Planchuelo

 

La llegada a Ouadane , otra de las ciudades caravaneras de Mauritania, impresiona . Merece la pena parar antes de adentrarnos en el oasis . La visión de la Ciudad Antigua colgada del acantilado de la montaña impresiona . Esta localidad , al igual que Chinguetti, es Patrimonio de la Humanidad  y era también un paso para las peregrinaciones a la Meca y un centro de encuentro de las caravanas. La ciudad se divide en dos partes ; la antigua que está siendo restaurada y la nueva en donde vive la población.

Para la visita a la ciudad antigua es muy recomendable ir con un guía , pues es un auténtico laberinto. Dicen que en esta ciudad vivían 40 sabios. La visita empieza cerca de la Mezquita antigua en la parte baja de la ciudad para acabar arriba en la Mezquita Nueva y el pueblo en donde viven sus habitantes. Su fuente principal de la economía actualmente son los dátiles.

A unos 10 km de Ouadane hacia el norte se encuentra un lugar pedrejoso en los que mirando bien se encuentran algunos petroglifos grabados  en las rocas  .

Buscando petroglifos.Foto Álvaro Planchuelo
Foto Álvaro Planchuelo

Desde allí seguimos hacia el norte de Ouadane para visitar el llamado Ojo del Sahara , el objetivo principal del viaje  .

Se trata de la Estructura del Richat, un curioso accidente geográfico concentrico en espiral, que tiene un diámetro de unos 30 km. Esto solo se puede apreciar desde el espacio. Es algo único en el mundo por estar en pleno desierto y no se sabe a ciencia cierta cómo y cuando se ha formado.

Seguimos ruta por el desierto hasta llegar al oasis Tanouchert. Allí pudimos visitar la escuela del oasis y llevar parte del material escolar que habían llevado algunos integrantes del grupo

De hecho estos viajes suelen tener un componente solidario, en esta ocasión visitamos tres escuelas distintas distribuyendo material escolar , tales como cuadernos, lápices bolígrafos ect….

En el campamento después de la cena fuimos obsequiados por un grupo que nos deleitaron con sus cantos y danzas

En nuestro camino a Nouakchott pasando por Atar , paramos en un par de lugares. Uno de los más interesantes es el sitio  rupestre d Agrour en el paso de Amoghar,  en donde pudimos ver pinturas rupestres bastante bien conservadas.

Esas pinturas se encuentran dentro de unos refugios naturales , y en ellos se puede observar varios animales entre los que se encuentran una gran jirafa así como un friso que representa unos bailarines.

Foto Álvaro Planchuelo
Foto Álvaro Planchuelo
Foto Álvaro Planchuelo

 

Otra de las paradas antes de alcanzar Atar fue un campo de estromatolitos , es decir un montón de huellas de fósiles de la vida más antigua en la tierra.

Foto Álvaro Planchuelo

 

El mercado de la localidad de Atar es un lugar muy animado en el que venden de todo, ropa , zapatos , comida , verdura , fruta , pan ect…..

Esta ciudad es el asentamiento más importante y capital de la región de Adrar. Dispone incluso de un aeropuerto en donde aterrizan vuelos charter procedentes de Paris.

Como en todos mis viajes y más en pandemia he vuelto a confiar en el Seguro InterMundial  A través de este blog ya sabes que tu también  puedes conseguir un 20% de descuento en tu seguro intermundial 

Me ha faltado la parte Norte del país como conocer Nouadhibou, la parte del Parque Nacional du Banc d Arguin . Se trata de un espacio protegido único en el mundo refugio de las migraciones de los pájaros migratorios y zona de reproducción de peces , la riqueza de este país

Asimismo esta vez He dejado de lado la experiencia de subirme al tren del hierro  . Esa parte queda para el siguiente viaje a Mauritania.

Un país sorprendente que me ha gustado muchísimo . Un viaje que merece mucho la pena lejos de las grandes masificaciones turísticas. Este hecho junto a la inmensidad de su desierto me han enamorado.

 

Un comentario en «Un viaje a Mauritania ; el país del desierto»

  1. CUIDADO CON TIMO DE CHOFER MAURITANO
    Hola a todos:

    Me gustaría advertir sobre un chofer de Mauritania llamado ABDUL, que nos ha TIMADO a una amiga y a mi.
    Vimos comentarios positivos en un foro sobre este hombre (que resultaron ser de un chico que recomendaba sus servicios a cambio de conseguirle clientes y llevarse una comisión). Y nos animamos a ir con él.
    Le contactamos por watsap, su número es este:
    +222 47 46 06 28

    Este hombre supuestamente tiene una agencia. Se llama ZARGA TOURS y la web es esta:

    zargatours.wordpress.com/

    El caso es que al contactarle, nos dio un presupuesto de 800€ por persona para ir con mi amiga, ósea 1.600€ entre las dos precio total. Desde el inicio nos dijo que el 50% lo cobraría al reservar (a través de transferencia bancaria, para reservarnos las fechas y poder ya dejar sus servicios contratados y reservados) y el otro 50% lo pagaríamos a la llegada al aeropuerto, en efectivo y en euros. Nos pareció bien su propuesta.

    Empezó a insistirnos muchísimo para que hiciéramos la reserva cuanto antes, diciendo que sino no tendría disponibilidad porque es temporada alta, etc. Si tienes que conseguir clientes a base de insistir y amedrentar, mal vamos. Pero aceptamos e hicimos la reserva con él, porque era un buen precio el que conseguimos en comparación a otras agencias que nos habían dado unos presupuestos elevadísimos.
    Le pegamos el 50% para hacer la reserva de las fechas por transferencia bancaria, como nos había dicho, y todo bien.

    Pero unos días después, empezó a decirnos que necesitaba dinero porque tenía problemas personales, que anda mal económicamente y que le tenemos que pagar los otros 800€ ahora mismo, ese mismo día, y no al llegar al aeropuerto como habíamos acordado. Le dijimos que no, que no es lo que habíamos acordado, y que no tenemos el dinero ahora mismo… Obviamente, si lo tenemos pero, ¿qué pasaría si no lo tenemos? No estoy obligada a tener ese dinero en mi poder 6 meses antes del viaje para dárselo a él como un préstamo o regalo personal. Es surrealista que porque este nombre necesite dinero nos lo pida a nosotras: yo si necesito dinero voy al banco o se lo pido a un familiar, no se lo pido a un cliente de mi empresa modificándole las condiciones pactadas en el contrato inicial…
    Además, ya le habíamos dado el 50% por adelantado como él nos había pedido, ese dinero tiene que ser suficiente para que él haga sus gestiones y reservas previas del viaje (hoteles, etc.)… Y si luego a él le ocurren cosas en su vida privada, lo siento, pero yo no soy una prestamista que le tenga que prestar o regalar dinero a nadie y menos a él…

    Su actitud cambió al decirle que no se lo íbamos a ingresar, empezó a amenazar, dejó de ser amable y nos exigió que HOY se lo ingresáramos (al decir hoy no me refiero a hoy, sino al día que eso ocurrió). Nos dijo que si “hoy” no tenía el dinero en su banco, nos dejaría tiradas sin dinero y sin viaje, perdiendo los 400€ (800€ en total) que habíamos puesto cada una.
    Por miedo a perder el viaje y el dinero, y como los vuelos no se pueden cambiar ni cancelar, decidimos ingresarle los 800€ de nuevo, y así dejar el 100% del viaje pagado, con 6 meses de antelación, algo que no es normal y que ninguna agencia te exige. Por lo tanto, ya con ese segundo pago dejamos ingresados los 800€ cada una (1.600€ el total que le dimos a él) del viaje que habíamos reservado para estas navidades, y así pues bueno, ya la parte positiva era que no tendríamos que gastar más dinero ni utilizar la paga extra de navidad para esto, y que ya tendríamos todo el viaje pagado y podríamos olvidarnos de tener que ir ahorrando para ello.

    Unos días más tarde de haberle ingresado el 100% del viaje (ósea los 1.600€) nos dice que se ha dado cuenta de que el presupuesto que nos dio era muy bajo en comparación con otras agencias, que 800€ cada una es poco, y que ahora tienen que ser 1.200€ cada una porque con 800 euros cada una no hace frente a los costes que conlleva el viaje. ¿Y se da cuenta ahora? Eso no se le puede hacer a un cliente. No puedes darle un precio, pactarlo, firmarlo, pagarlo y luego subir ese precio. Es como si me llaman ahora de Media Markt y me dicen que el ordenador que compré el mes pasado es muy caro, que vaya y les de 500 euros más…
    Si tú haces un presupuesto a un cliente con un precio final, eso es sagrado y no puedes modificarlo después porque a ti te apetezca, ni siquiera es legal hacerlo por factores externos como subida de IVA, subida de salarios ni nada, tú tienes que darle un precio final al cliente sabiendo que, aunque el contexto o los precios cambien, el precio se tiene que respetar. Si diste un precio bajo, aprendes de tus errores y a los siguientes les das un precio más alto, pero no puedes subir el presupuesto cuando te apetezca.

    Osea los 800€ que ya hemos pagado por adelantado CADA UNA DE NOSOTRAS ahora nos pedía otros 400€ que le vamos a tener que pagar CADA UNA. Pasando de un presupuesto total de 1.600€ a 2.400€.
    Le dijimos que eso ya no podíamos aceptarlo, que habíamos aceptado pagarle el 100% al inicio, 6 meses antes, pero que no podíamos aceptar una subida de presupuesto porque n puede hacer eso.
    Entonces nos dijo que si no lo aceptábamos, se quedaría con nuestro dinero, con los 1.600 euros que ya habíamos pagado y que NO haríamos el viaje con él, que no vayamos al aeropuerto pensando que va a estar él allí porque no va a darnos el servicio contratado. SI nos quejábamos, nos decía que nosotras estábamos negándonos a hacer el viaje (y no, no nos estábamos negando a hacer el viaje, nos estábamos negando a aceptar una subida de presupuesto).
    Resumiendo, se ha quedado con nuestro dinero y nos hemos quedado sin viaje. Hemos intentado por todos los medios que o nos lo devuelva o nos haga el viaje con las condiciones iniciales, pero no quiere hacer ni una cosa ni la otra. Después de un par de meses de lucha, ya hemos asumido que hemos perdido el dinero.

    Solo espero que nadie más contrate sus servicios para dejar de alimentar el bolsillo y el ego de este timador que trata a los turistas de esta manera.
    Cuando expliqué esto en el foro en el que había visto que le recomendaban, el propio chico que recomendaba sus servicios (a cambio de comisión) me escribió para decirme que este país está ya muerto turísticamente hablando debido a los timos, corrupción, etc. Incluso él, teniendo allí amigos y que anda metido en negocios con este Abdul me reconoció que no es forma de hacer las cosas y que no somos una excepción, que hay más gente a la que han timado de esta manera no solo por parte de Abdul sino por parte de otros guías también.

    Ahora, que le han dado el chivatazo de que estamos poniendo comentarios en su contra en foros, no hace más que enviarnos mensajes amenazantes, totalmente autoritarios, insultando, etc. diciendo que eliminemos los comentarios y que pongamos mensajes disculpándonos y diciendo que nos hemos inventado todo. ¡Vaya jeta que tiene el tío! Yo no me he inventado nada y todo está en las conversaciones de watsap, en los movimientos del banco, etc. y lo puedo demostrar todo.
    Es más, le dije que si nos devuelve el dinero quito los comentarios pero no aceptó, decía que se quedaba con el dinero, que nos quedamos sin viaje pero que además quiere que quitemos los comentarios. Totalmente surrealista. Y estos mensajes insultando y amenazando nos llegan también desde otros números de teléfono que no son suyos, no solo del suyo. Si bloqueas a uno te llegan desde otros números…

    Antes he puesto el nombre de la agencia de este señor, para que nadie reserve a través de esta agencia ni tampoco a través de su watsap particular porque son la misma persona, ya que Abdul es el propietario de ZARGA TOURS, y también del albergue AUBERGUE ZARGA de Chinguetti, y también de algunos hostales en Nouakchott pero desconozco los nombres.

    Además de eso, y aprovecho ya la ocasión para intentar daros más info, utiliza un «testaferro» llamado SEBASTIEN ARMAND BOUHOT (que es un señor francés) para ciertos negocios. Por ejemplo, para ingresarle el dinero, en lugar de darnos su número de cuenta mauritano, nos dio el número de cuenta de Sebastien (una cuenta de Revolut francesa) para hacerle la transferencia a él, por lo que el dinero se lo enviamos a Sebas a Francia, no a Abdul, aunque luego Abdul nos dio el ok de que lo habían recibido, etc. Y entre ellos se arreglarán para enviarse el dinero…

    Lo digo porque también este señor francés tiene sus negocios en el país y, si son amigos tampoco será de fiar. Mejor será también evitar contratar cualquier servicio con él y/o alojarse en sus hoteles, que investigando y googleando vimos que Sebas también tiene algo por allí… Por ejemplo, el Auberge Le Triskell de Nouakchott y el Restaurant Nakhletein son de Sebastien. Todos formarán parte de la misma mafia.

    Pongo aquí toda la info que tengo para intentar ayudar a la gente en un futuro. Que nuestro disgusto, llantos, pérdidas de tiempo, de esfuerzos, de salud mental, el tiempo perdido en trámites y reclamaciones, etc. y, sobretodo, la pérdida de dinero sirva de algo y sirva para ayudar a futuros viajeros a no caer en la trampa en la que hemos caído.

    Por favor, no caigáis en la trampa. Lo barato sale caro. Ahora vamos a tener que pagar a una agencia más cara habiendo perdido el dinero dos veces. Hubiera sido mejor si hubiéramos confiado desde el primer momento en otra persona más profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.